Localización
Se encuentra ubicado en la zona centro montañosa del Estado, a 32 km. de la región capital, en las estribaciones de la Sierra de Chiconquiaco, a una altura de 1,605 metros sobre el nivel del mar. Las congregaciones principales son: El Espinal, Las Haldas, San Marcos Atexquilapan, San Pablo Coapan, Tepetates, Almolonga, San Miguel Aguasuelos, Tenampa. Naolinco de victoria es un pueblo con tradiciones, pintoresco y paisajes que bien vale la pena conocer.

Mapa de la regin central del estado y en el punto rojo Naolinco y sus alrrededores.
Sus casas coloniales parecen sacadas de un cuento o de un cuadro. Calles adoquinadas, fachadas de colores amarillo o rosa y balcones legendarios, hacen de este pequeño rincón veracruzano, mucho más que un destino de fin de semana. Su posición geográfica lo ha dotado de un singular panorama entre escarpadas pendientes, verdes intensos y caídas de agua, complementado solo por la calidez y hospitalidad de su gente.

Vista desde la torre del campanario de la iglesia de San Mateo Apóstol.
Como llegar?
Si se encuentra en la ciudad de Xalapa o conoce la ubicación de dicha capital del estado de Veracruz, tome rula con dirección a la cd de México sobre el boulevard Xalapa – Banderilla.
Antes de llegar al Libramiento de Xalapa Conserve su derecha con destino a la autopista libra hacia la ciudad de México. Pasando la entrada del libramiento a 500 metros se encuentra la desviación a la carretera estatal Xalapa – Misantla.
Siga esa ruta pasando los municipios de Jilotepec, Coacoatzintla, y llegara a al Municipio de Naolinco.

Imagen tomada de Google Maps.